¿Por qué las empresas alquilan laptops? Razones, casos y cómo decidir (Perú)

Tabla de contenidos
ToggleQué obtienes en 30 segundos
El alquiler de laptops es un servicio pensado para empresas en Perú que necesitan equipos listos para trabajar sin invertir en CAPEX ni asumir la obsolescencia. Funciona con pagos mensuales (OPEX), SLA de soporte y reposición. Hay disponibilidad de HP, Dell, Lenovo y Apple en perfiles de rendimiento variados (oficina, data/Dev, diseño/ingeniería, all-in-one y desktops).
Cuándo conviene
- Hoy (corto plazo): proyectos, eventos, contrataciones urgentes, picos de demanda.
- 6–12 meses (mediano): pilotos, crecimiento controlado, refresh parcial del parque.
- 24+ meses (largo): cuando planificas el ciclo de vida y no quieres inmovilizar caja; si tu uso es muy estable y especializado, evalúa compra o leasing operativo.
Lo que dicen los datos (Leasein)
Principales motivos para elegir a Leasein
Según nuestros registros: rapidez (47%), stock (37%), confianza (34%) y recomendación (33%) son los disparadores más citados por clientes empresariales (fuente: artículos de Leasein). Estas cuatro razones apuntan a un factor común: riesgo operativo bajo (entrega a tiempo, equipos disponibles, proveedor confiable y validado por pares).
Razones por las que las empresas alquilan
En el uso real, los motivos más frecuentes son: necesidad temporal (37%), eficiencia operativa (30%), reducción de costos (13%) y contrataciones (13%). Traducido a decisiones:
- Temporalidad → evita comprar para 3–12 meses.
- Eficiencia → equipos estandarizados, menos tiempo de TI.
- Costos → OPEX predecible y TCO controlado.
- Contrataciones → onboarding rápido sin frenar el negocio.
Beneficios financieros (OPEX, CAPEX y TCO)
OPEX vs CAPEX: impacto en TCO y flujo de caja
Con OPEX pagas por uso; el flujo de caja se mantiene ligero y el TCO incorpora soporte, reposición y obsolescencia. CAPEX exige inversión inicial y te deja con el riesgo del valor residual. Para horizontes <18–24 meses o con alta variabilidad, OPEX suele ser más sano; si es estable y largo, CAPEX o leasing operativo podrían ganar.
Pagos mensuales y gastos predecibles
El alquiler convierte picos de gasto en mensualidades predecibles y te permite planear el presupuesto de TI sin sorpresas, útil para P&L y control de OPEX.
Preservación de crédito y líneas bancarias
No “hipotecas” tus líneas para comprar equipos. Preservas crédito para lo core del negocio (inventario, expansión comercial, marketing).
Beneficios tributarios (alto nivel)
Los pagos de alquiler suelen ser gasto deducible (ver con tu asesor fiscal). El punto no es pagar menos por pagar, sino alinear el gasto del uso real del activo.
¿Cuándo el CAPEX sí gana?
- Cargas ultra constantes y vida útil prolongada (>36–48 meses).
- Hardware muy específico (workstations con GPU Pro certificadas) donde la customización justifica poseer.
Beneficios operativos y de continuidad
Acceso a tecnología vigente
Disponibilidad de HP, Dell, Lenovo, Apple con perfiles por CPU/GPU/RAM adecuados para office, data/Dev o diseño e ingeniería (CAD/CAE, Adobe). Evitas quedarte “anclado” a una generación.
Upgrades de equipo sin fricción
Planes con renovación programada: cambias equipos al ritmo de tus apps y seguridad, sin proyectos de actualización traumáticos.
Flexibilidad operativa
El alquiler absorbe picos: proyectos, campañas, onboarding masivo y estacionalidad. Devuelves cuando acaba la necesidad.
Términos del contrato (lease terms)
Define plazos, renovaciones, upgrades y salidas. La clave es que el contrato acompañe tu demanda (no al revés).
Define plazos, renovaciones, upgrades y salidas. La clave es que el contrato acompañe tu demanda (no al revés).
Casos de uso por horizonte (para decidir rápido)
Corto plazo (0–3 meses)
Eventos y ferias, proyectos puntuales, contrataciones urgentes y continuidad ante fallas. El objetivo es tiempo-a-valor inmediato.
Mediano plazo (3–12 meses)
Escalar equipos por crecimiento, pilotos de áreas nuevas, operaciones temporales (temporadas, proyectos de cliente).
Largo plazo (12–36+ meses)
Gestión del ciclo de vida: estandarización, refresh planificado, reducción de down-time y control de TCO sin inmovilizar caja.
Comprar vs alquilar: resumen honesto
Matriz de decisión por tamaño y sector
- Startup/Scale-up: volatilidad alta → alquiler o leasing operativo.
- Pyme: mixto; OPEX para picos y áreas nuevas; CAPEX/lease para núcleos estables.
- Corporativo: políticas y compliance mandan; mezcla de alquiler (proyectos/contingencias) + leasing (parque estable).
Sectores servicios/educación suelen tener picos marcados; construcción/minería manejan proyectos intensivos y rotación de sedes.
Cuándo comprar
Uso constante, hardware muy específico (GPU Pro, laboratorios), o cuando debes capitalizar el activo.
Cuándo alquilar
Variabilidad, rapidez, time-to-value, enfoque en OPEX y evitar obsolescencia/valor residual.
Ejemplo TCO simple (12–24 meses, supuestos ilustrativos)
- Compra (10 laptops): S/ 3,000/u = S/ 30,000 CAPEX. Mantenimiento: S/ 1,500/año. Valor de reventa estimado: 60% a 12m, 40% a 24m. Costo de capital 15% anual.
- TCO 12m ≈ (30,000 − 18,000) + 1,500 + 4,500 = S/ 18,000
- TCO 24m ≈ (30,000 − 12,000) + 3,000 + 9,000 = S/ 30,000
- Alquiler (10 laptops): S/ 220/mes/u
- TCO 12m = 220 × 12 × 10 = S/ 26,400
- TCO 24m = S/ 52,800
Lectura: a 12 meses, numéricamente la compra puede parecer menor, pero exige caja, gestión de reventa y asume riesgo de obsolescencia/downtime. El alquiler gana en velocidad, flexibilidad y riesgo; la compra/lease gana cuando el uso es estable y largo. Ajusta los supuestos a tu realidad.
Cuándo NO alquilar (situacional)
Necesitas propiedad por compliance/seguridad o capitalizas activos
Si las políticas requieren propiedad del hardware o debes capitalizar, ve por CAPEX o leasing operativo.
Uso ultra intensivo + vida útil larga
Workstations dedicadas o laboratorios con software licenciado y ciclos >48 meses.
Customizaciones de hardware no cubiertas
Si el proveedor no cubre configuraciones críticas o periféricos específicos, evaluar compra.
TCO proyectado (compra) < TCO (alquiler)
Si tus números —con tu costo de capital y tu riesgo— favorecen claramente la compra.
Cómo elegir proveedor de alquiler/renting TI
SLA y tiempos
Busca respuesta en minutos y reposición <24h. La rapidez (47%) es el motivo #1 por el que nos eligen.
Stock y marcas
HP, Dell, Lenovo, Apple y perfiles reales disponibles (laptops, MacBooks, all-in-one, desktops). Stock (37%) pesa en la decisión porque evita cuellos de botella.
Cobertura y logística
Entrega en Lima/Perú, instalación de imagen corporativa, delivery y devoluciones planificadas.
Seguridad
Borrado seguro al retorno, hardening, inventario y trazabilidad.
Soporte
Canales remoto/in-situ, horarios amplios, comunicación clara (ServiceChannel/ContactPoint).
Condiciones
Plazos, renovaciones, upgrades, penalidades y lease terms que acompañen tu demanda.
Confianza
Referencias, NPS y casos. La confianza (34%) y la recomendación (33%) terminan de cerrar la decisión.
Alternativas financieras relacionadas
Leasing operativo
Conviene cuando quieres propiedad al final o contratos de 36–48 meses con cuotas competitivas y mantenimiento planificado.
Leaseback
Monetiza tu parque actual para liberar caja y renovar equipos.
Cómo combinar
Roles estables con leasing; proyectos/picos con alquiler. Resultado: un parque híbrido y eficiente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué incluye el servicio?
Equipos listos (software, imagen corporativa), accesorios y soporte según SLA.
¿Marcas/modelos disponibles y tiempos de entrega?
Perfiles de HP, Dell, Lenovo, Apple; entrega estándar en Perú con opciones express.
¿Impacto en impuestos y estados financieros?
Pagos como gasto (OPEX); consulta a tu asesor para criterios específicos.
¿Cómo funciona el soporte y la reposición?
Mesa de ayuda, atención en minutos y reposición conforme a SLA.
¿Qué pasa con mis datos al devolver equipos?
Borrado seguro certificado y control de inventario.
Artículos que podrían interesarte

30 Junio, 2021
¿Por qué optar por el alquiler de laptops para proyectos y eventos?

11 Diciembre, 2024