Qué es onboarding digital: ventajas y desventajas

23 Septiembre, 2025 / Tiempo de lectura: 3 min.

Compártelo en:

Qué es onboarding digital: ventajas y desventajas
Por: Alexis Pinedo
Última actualización: septiembre 2025

El onboarding digital es el proceso de integrar nuevos colaboradores mediante herramientas tecnológicas que reducen tiempos, estandarizan procesos y mejoran la experiencia del empleado. En 2025, empresas en Perú y Colombia lo aplican para acelerar contrataciones masivas, garantizar continuidad operativa y cumplir con regulaciones más estrictas. A diferencia del onboarding tradicional (presencial y administrativo), el digital combina:

  • Plataformas de RRHH para contratos, capacitaciones y firma digital.
  • Herramientas de comunicación (Teams, Slack, Zoom).
  • Equipos preconfigurados con accesos, software y credenciales.

Diferencias clave con el onboarding tradicional

AspectoTradicionalDigital
Tiempo promedio de integración5–10 días1–3 días
Acceso a recursosManual, dependiente de logísticaInmediato, vía digital
EscalabilidadLimitadaAltamente escalable
Experiencia del colaboradorMenos dinámicaMás interactiva y moderna

1. Agilidad y reducción de tiempos

Un proceso digital puede reducir hasta en 60% el tiempo de integración. Empresas de servicios, como call centers o BPO, pueden incorporar 50 colaboradores en menos de 48 horas si cuentan con laptops listas para usar.

2. Mejor experiencia del colaborador

Un colaborador que recibe su laptop configurada desde el día 1 percibe organización y profesionalismo. Esto mejora la retención de talento y la productividad inicial.

3. Optimización de recursos financieros

Implementar onboarding digital sin infraestructura propia es posible gracias al leasing operativo o al alquiler de laptops. De esta forma, se evita el CAPEX (compra de equipos) y se convierte en un gasto OPEX flexible.

4. Escalabilidad inmediata

Las empresas que manejan proyectos temporales pueden aumentar o reducir equipos según su necesidad, sin comprometer capital ni stock de equipos.

5. Control y trazabilidad

Con proveedores especializados, como Leasein, las laptops llegan geolocalizadas, con SLA de soporte en 3.5 minutos y con reportes digitales de control.

Desventajas o retos del onboarding digital

Aunque ofrece múltiples beneficios, también implica desafíos:

1. Requiere infraestructura tecnológica confiable

Si la empresa no cuenta con políticas de TI sólidas, el proceso puede fragmentarse.

2. Dependencia del soporte TI y disponibilidad de equipos

El éxito depende de contar con laptops listas para usar. Si un proveedor falla en entrega o soporte, el proceso de integración se retrasa.

3. Riesgos de seguridad y compliance

Es clave implementar borrado seguro de datos, licenciamiento adecuado y políticas de ciberseguridad para proteger información sensible.

Cómo potenciar el onboarding digital con laptops en alquiler

El onboarding digital se convierte en un verdadero habilitador estratégico cuando se apoya en modelos de alquiler o leasing operativo de laptops.

Checklist de laptops listas para onboarding:

  • Preconfiguradas con software y usuarios.
  • Entrega en menos de 24 horas.
  • Soporte técnico inmediato (SLA 3.5 min).
  • Escalabilidad según contratos o proyectos.
  • Sostenibilidad: gestión responsable de equipos usados.
Con este modelo, RRHH y TI pueden enfocarse en el talento y no en la logística.

Caso práctico: Onboarding digital en un call center

Una empresa de BPO en Lima debía integrar 50 agentes en 48 horas para un nuevo contrato. El reto era que no contaban con laptops suficientes.

Solución:

  • Optaron por alquiler de laptops con Leasein.
  • En menos de 24 horas, recibieron los equipos en su sede, preconfigurados y listos.
  • Resultado: lograron iniciar el proyecto a tiempo, evitando penalidades contractuales y con una experiencia de empleado positiva.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué necesito para implementar un onboarding digital en Perú o Colombia?

Una plataforma de RRHH, laptops listas para usar y un proveedor que garantice soporte y logística confiable.

¿Qué conviene más: leasing operativo o alquiler de laptops?

  • Para proyectos temporales: alquiler.
  • Para uso permanente: leasing operativo.

¿Qué pasa si un colaborador deja la empresa antes de tiempo?

Con el alquiler, simplemente devuelves la laptop sin perder capital.

¿Cómo se asegura la información en laptops alquiladas?

Con procesos de borrado seguro y certificado de datos y licenciamiento corporativo.

Conclusión

El onboarding digital no es solo una tendencia, sino una necesidad en empresas que buscan agilidad, eficiencia y mejor experiencia para el colaborador.

Artículos que podrían interesarte