¿Por qué optar por el alquiler de laptops para proyectos y eventos? (2025)

En un estudio de Leasein, se reveló que 9 de cada 10 empresas alquilan laptops por razones estratégicas: un 37 % lo hace para proyectos temporales, un 30 % para ganar eficiencia operativa, un 13 % para reducir costos y otro 13 % para responder a contrataciones de personal, mientras que el 7 % restante destina el alquiler a eventos y capacitaciones. Estas cifras confirman que el alquiler de laptops se ha convertido en una herramienta clave para mantener liquidez, adaptarse con rapidez y garantizar la continuidad del negocio.
Tabla de contenidos
ToggleEl 44% de las empresas alquilan laptops para proyectos y eventos
La cifra lo demuestra: las organizaciones que alquilan laptops lo hacen porque no pueden comprometer liquidez en activos que solo usarán por un tiempo limitado. En sectores donde los deadlines son ajustados y el personal es temporal, el alquiler se vuelve la mejor alternativa frente a la compra.
Una empresa que trabaja bajo este esquema no sabe con certeza cuántas laptops necesitará en un año. En algunos casos, el costo de comprar equipos incluso puede superar las ganancias de un proyecto o evento, volviendo el negocio inviable.
Y como nos dijo un cliente del sector seguros:
“Ustedes hacen abracadabra” – Carlos Arauzo, Gerente General de Nova América Brokers, al describir la rapidez con la que Leasein respondió cuando ganó un proyecto con inicio inmediato.
Beneficios del alquiler de laptops para proyectos y eventos
1. No necesitas realizar grandes inversiones
2. Garantizas el cumplimiento de tus deadlines
3. Ahorras el costo de un helpdesk para todas tus localidades
4. Te olvidas del costo adicional de un responsable para la gestión de las laptops
Veamos cómo funciona en distintos sectores:
- Construcción e innobiliario
- Servicios profesionales
- Comercio
- Salud y educación
- Telecomunicaciones
- Consumo masivo e industrias
- Outsourcing
- Marketing y publicidad
- Transporte y logistica
- Banca, finanzas y seguros
- Otros
Construcción e Inmobiliarias (24 %)
Servicios Profesionales (22 %)
Si no alquilan a tiempo: Un retraso en la instalación tecnológica significa incumplir plazos contractuales y poner en riesgo relaciones con clientes estratégicos.
Outsourcing (5 %)
Si no alquilan a tiempo: Pierden contratos por incapacidad de iniciar operaciones en la fecha comprometida y generan costos laborales sin retorno.
Marketing y Publicidad (4 %)
Si no alquilan a tiempo: Un atraso significa perder una campaña, afectar ventas del cliente y con ello arriesgar la renovación de contratos.
Telecomunicaciones (6 %)
Si no alquilan a tiempo: Se paralizan instalaciones críticas, se incumplen hitos operativos y se pone en riesgo la continuidad del servicio.
Conclusión
Aunque proyectos y eventos concentran gran parte del mercado, cada sector tiene su propia razón para alquilar: bancos que protegen liquidez, consultoras que priorizan deadlines, constructoras que evitan costos hundidos, telcos que escalan rápido y startups que no se descapitalizan.
En todos los casos, el alquiler asegura eficiencia, flexibilidad y continuidad operativa, convirtiéndose en una estrategia clave para mantenerse competitivo.
Artículos que podrían interesarte

30 Junio, 2021
¿Por qué optar por el alquiler de laptops para proyectos y eventos?

30 Diciembre, 2024