¿Por qué optar por el alquiler de laptops para proyectos y eventos? (2025)

8 Septiembre, 2025 / Tiempo de lectura: 4 min.

Compártelo en:

Leasing Operativo: por qué en 2025 más empresas migran su parque de laptops

En un estudio de Leasein, se reveló que 9 de cada 10 empresas alquilan laptops por razones estratégicas: un 37 % lo hace para proyectos temporales, un 30 % para ganar eficiencia operativa, un 13 % para reducir costos y otro 13 % para responder a contrataciones de personal, mientras que el 7 % restante destina el alquiler a eventos y capacitaciones. Estas cifras confirman que el alquiler de laptops se ha convertido en una herramienta clave para mantener liquidez, adaptarse con rapidez y garantizar la continuidad del negocio.

La cifra lo demuestra: las organizaciones que alquilan laptops lo hacen porque no pueden comprometer liquidez en activos que solo usarán por un tiempo limitado. En sectores donde los deadlines son ajustados y el personal es temporal, el alquiler se vuelve la mejor alternativa frente a la compra.

Una empresa que trabaja bajo este esquema no sabe con certeza cuántas laptops necesitará en un año. En algunos casos, el costo de comprar equipos incluso puede superar las ganancias de un proyecto o evento, volviendo el negocio inviable.

Y como nos dijo un cliente del sector seguros:
“Ustedes hacen abracadabra” – Carlos Arauzo, Gerente General de Nova América Brokers, al describir la rapidez con la que Leasein respondió cuando ganó un proyecto con inicio inmediato.

Beneficios del alquiler de laptops para proyectos y eventos

1. No necesitas realizar grandes inversiones

Una empresa que alquila por proyectos puede necesitar 100 laptops para un proyecto de 2 meses y 34 laptops para un proyecto de 2 años. Es impredecible el número de laptops que puede necesitar; por lo cual, adquirirlas no es necesariamente la solución, sino contar con ellas.
En ese sentido, el alquiler de laptops para proyectos y eventos permite a una empresa hacer uso de los activos que necesita sin tomar deuda. El único costo que efectúa es por el tiempo de uso de las laptops.

2. Garantizas el cumplimiento de tus deadlines

Si bien el cumplimiento de deadlines o plazos de entrega es algo que se maneja en todo modelo de negocio, en las empresas que trabajan por proyectos y eventos, esta tendencia se encuentra aún más marcada en tanto que los clientes para los que estos trabajan se los solicitan así.
Al alquilar laptops, la empresa puede tener la seguridad de que siempre estará cubierta con un servicio de soporte técnico en caso fallas, cambio del equipo en caso sea necesario o upgrades a solicitud.

3. Ahorras el costo de un helpdesk para todas tus localidades

Una empresa que trabaja por proyectos maneja distintas localidades y necesita soporte técnico para cada una de ellas en tanto que no puede darse el lujo de no estar operativo precisamente por los deadlines o plazos de entrega que maneja.
La solución parecería contratar a un helpdesk propio. Sn embargo, hacerlo le supondría un mayor costo del presupuestado. Al alquilar laptops, la empresa olvida este coste, obtiene el soporte que necesita y preserva su rentabilidad.

4. Te olvidas del costo adicional de un responsable para la gestión de las laptops

Al comprar laptop para distintos proyectos en distintas localidades, requieres de al menos un responsable para la gestión de los activos en tanto el control del inventario, envío para mantenimiento y costes logísticos de cualquier reparación o servicio técnico.
Al optar por el alquiler de laptops para proyectos y eventos, esta gestión la asume la empresa que alquila y tú solo tienes que preocuparte del cumplimiento de tus objetivos comerciales. 

Veamos cómo funciona en distintos sectores:

10% 4% 4% 4% 5% 5% 6% 6% 10% 22% 24%
  • Construcción e innobiliario
  • Servicios profesionales
  • Comercio
  • Salud y educación
  • Telecomunicaciones
  • Consumo masivo e industrias
  • Outsourcing
  • Marketing y publicidad
  • Transporte y logistica
  • Banca, finanzas y seguros
  • Otros
Fuente: Empresas con alquiler y leasing de laptops vigentes a julio 2025

Construcción e Inmobiliarias (24 %)

En este sector, los proyectos suelen durar entre 8 y 12 meses y requieren personal temporal en obra. Comprar laptops dejaría activos ociosos al finalizar.
Si no alquilan a tiempo: Se retrasan entregas de obra o licitaciones, afectando directamente la rentabilidad y la reputación frente a inversionistas y clientes.

Servicios Profesionales (22 %)

Auditorías, consultorías legales o de ingeniería necesitan oficinas listas para contratos específicos.

Si no alquilan a tiempo: Un retraso en la instalación tecnológica significa incumplir plazos contractuales y poner en riesgo relaciones con clientes estratégicos.

Outsourcing (5 %)

Empresas de BPO, call centers o servicios tercerizados dependen de equipos listos para atender campañas de alto volumen.

Si no alquilan a tiempo: Pierden contratos por incapacidad de iniciar operaciones en la fecha comprometida y generan costos laborales sin retorno.

Marketing y Publicidad (4 %)

Agencias y consultoras creativas trabajan con deadlines ajustados y clientes que exigen resultados inmediatos.

Si no alquilan a tiempo: Un atraso significa perder una campaña, afectar ventas del cliente y con ello arriesgar la renovación de contratos.

Telecomunicaciones (6 %)

Las telcos requieren desplegar rápidamente equipos para nuevas localidades o proyectos de infraestructura.

Si no alquilan a tiempo: Se paralizan instalaciones críticas, se incumplen hitos operativos y se pone en riesgo la continuidad del servicio.

Conclusión

Aunque proyectos y eventos concentran gran parte del mercado, cada sector tiene su propia razón para alquilar: bancos que protegen liquidez, consultoras que priorizan deadlines, constructoras que evitan costos hundidos, telcos que escalan rápido y startups que no se descapitalizan.

En todos los casos, el alquiler asegura eficiencia, flexibilidad y continuidad operativa, convirtiéndose en una estrategia clave para mantenerse competitivo.

Artículos que podrían interesarte