Cuándo conviene alquilar vs comprar laptops en 2025: Guía para empresas en Perú y Colombia

23 Septiembre, 2025 / Tiempo de lectura: 3 min.

Compártelo en:

Cuándo conviene alquilar vs comprar laptops en 2025: Guía para empresas en Perú y Colombia
Por: Alexis Pinedo
Última actualización: septiembre 2025
En 2025, las empresas en Perú y Colombia enfrentan la segunda gran ola de renovación tecnológica. La pregunta ya no es si renovar laptops, sino cómo hacerlo de la manera más eficiente: ¿conviene alquilar o comprar?
La decisión impacta en finanzas (CAPEX vs OPEX), continuidad operativa y sostenibilidad (ESG). Aquí encontrarás una guía práctica con ejemplos reales y una comparativa 2025 para CIO, CFO y responsables de Compras.

Comprar laptops: Desventajas

  • Alta inversión inicial (CAPEX): inmoviliza liquidez que podría ir a proyectos estratégicos.
  • Depreciación contable: activos sujetos a pérdida de valor en 3–4 años.
  • Mayor carga interna: soporte y mantenimiento deben cubrirse con presupuesto propio.
  • Riesgo de obsolescencia: al tercer año el rendimiento y compatibilidad suelen caer.
Recomendado solo para empresas con alta liquidez, horizonte estable y soporte TI propio.

Alquilar laptops: Ventajas

  • Gasto operativo (OPEX): sin inversión inicial; los pagos son deducibles.
  • Flexibilidad total: contratos que se ajustan a proyectos temporales o expansión de personal.
  • Soporte incluido: SLA de 3.5 minutos, reemplazo en menos de 24 horas.
  • Obsolescencia controlada: renovación programada cada 18–24 meses.
  • Economía circular: fomenta reutilización y certificaciones ESG.
Ideal para empresas que buscan liquidez, agilidad y continuidad garantizada.

Factores clave para decidir en 2025

1. Presupuesto y liquidez (CAPEX vs OPEX)

  • Comprar inmoviliza capital que podría destinarse a proyectos estratégicos.
  • Alquilar libera liquidez y mejora ratios financieros al registrar los pagos como gasto operativo.

2. Horizonte de uso

  • Proyectos temporales (3–12 meses): alquilar siempre es más eficiente.
  • Uso estable (>3 años): la compra puede ser viable, aunque con riesgo de obsolescencia.

3. Gestión TI disponible

  • Si tu empresa tiene un equipo de soporte robusto, comprar puede ser una opción.
  • Si necesitas continuidad y soporte inmediato, alquilar garantiza atención en <5 minutos y reemplazo en 24h.

4. Riesgo de obsolescencia y ESG

  • Comprar expone a quedarse con equipos desfasados y acumular residuos electrónicos.
  • Alquilar garantiza rotación tecnológica y fomenta prácticas de economía circular (BCorp).

Caso práctico: CFO en Perú vs CIO en Colombia

Empresa A (CFO en Lima)
Compra 100 laptops → inversión inicial de US$120.000, depreciación a 3 años. Soporte tercerizado.
Empresa B (CIO en Bogotá)
Alquila 100 laptops → gasto mensual de US$4.000. Incluye soporte técnico 24/7, renovación a 24 meses y borrado certificado de datos al final del contrato.

Resultado

  • Empresa A enfrenta picos de gasto y obsolescencia al año 3.
  • Empresa B mantiene flujo de caja estable, sin riesgos de downtime, y cumple metas ESG.

Tabla comparativa 2025: alquilar vs comprar laptops

CriterioComprar laptopsAlquilar laptops
LiquidezAlta inversión inicialSin inversión inicial
FlexibilidadBajaAlta (ajuste por proyectos, crecimiento o downsizing)
ObsolescenciaAlta (3–4 años)Baja (rotación cada 18–24 meses)
Soporte técnicoRequiere equipo internoIncluido, SLA 3.5 min, reemplazo <24h
SustentabilidadLimitadaCircularidad, BCorp en proceso
Tiempo de implementaciónLargo (compra, entrega, configuración)Rápido (<24h)

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué conviene más a corto plazo?

Alquilar. Evita la inversión inicial y garantiza soporte inmediato.

¿Qué conviene más a largo plazo?

Depende del horizonte. Si el uso será estable y de más de 3 años, la compra puede ser considerada.

¿El alquiler de laptops es deducible de impuestos?

Sí. Se registra como gasto operativo (OPEX).

¿Qué riesgos enfrento si compro?

Obsolescencia, falta de liquidez, necesidad de soporte propio y menor capacidad de reacción ante proyectos urgentes.

¿Qué pasa con los datos al devolver las laptops?

En Leasein, se realiza un borrado certificado para garantizar seguridad y cumplimiento normativo.

Señales de confianza Leasein

  • SLA de 3.5 minutos: soporte técnico inmediato.
  • Entrega garantizada en menos de 24h en Lima y Bogotá.
  • 80+ especialistas técnicos disponibles.
  • Logística con geolocalización tipo Uber.
  • Software propio de monitoreo y gestión de activos.

Conclusión

En 2025, alquilar laptops es la opción más eficiente para empresas que buscan liquidez, flexibilidad y continuidad operativa sin riesgos de obsolescencia. Comprar aún puede ser una alternativa válida para organizaciones con alta liquidez y un parque estable de equipos.