Windows 10: Fin del soporte y próximos pasos para las empresas

Por: Alexis Pinedo / 16 Octubre, 2025 / Tiempo de lectura: 3 min.

Compártelo en:

Windows 10: Fin del soporte y próximos pasos para las empresas

Desde el 14 de octubre de 2025, Microsoft ha puesto fin oficialmente al soporte técnico y de seguridad para Windows 10, uno de los sistemas operativos más utilizados en el mundo corporativo durante la última década.

Esto significa que ya no se emitirán actualizaciones de seguridad, mejoras de rendimiento ni parches ante vulnerabilidades críticas. En otras palabras, cada laptop o computador con este sistema operativo se convierte en una potencial brecha de seguridad dentro de cualquier empresa.

Para el entorno empresarial, este cambio marca un punto de inflexión: seguir operando con Windows 10 no solo es inseguro, sino que también puede ser más costoso y riesgoso a largo plazo.

¿Por qué seguir usando Windows 10 pone en riesgo a tu empresa?

El fin del soporte no solo implica dejar de recibir actualizaciones. A nivel empresarial, significa perder la protección, estabilidad y respaldo que garantizan las operaciones diarias.

Estos son algunos de los principales riesgos de seguir utilizando Windows 10:
  • Ciberataques y vulnerabilidades: sin actualizaciones, los sistemas quedan expuestos a ransomware, spyware y robo de información.
  • Pérdida de cumplimiento regulatorio: empresas con certificaciones ISO 27001, GDPR o normativas de protección de datos podrían perder vigencia o enfrentar sanciones por usar software obsoleto.
  • Impacto en la productividad: los programas más recientes, herramientas colaborativas y soluciones en la nube dejarán de ser compatibles con Windows 10.

Mayor gasto en soporte: al no contar con mantenimiento oficial, el costo de reparación o reemplazo aumenta significativamente.

En otras palabras, seguir operando con Windows 10 no solo es inseguro, también es más costoso a largo plazo, ya que obliga a destinar recursos constantes a mantenimiento, soporte y contingencias que podrían evitarse con una infraestructura moderna y actualizada.

Actualizar a Windows 11 no siempre es una opción viable

Aunque la migración a Windows 11 parece la solución más lógica, muchas empresas descubren que sus equipos no cumplen con los requisitos técnicos mínimos exigidos por Microsoft.

Entre las principales limitaciones se encuentran:

  • Procesadores no compatibles con la arquitectura de Windows 11.
  • Falta del chip de seguridad obligatorio para instalar el nuevo sistema.
  • Capacidad de memoria o almacenamiento insuficiente.

Actualizar estos componentes implica costos de hardware adicionales, interrupciones operativas y una inversión que no siempre se justifica. Incluso cuando la actualización es posible, el rendimiento puede verse afectado, disminuyendo la productividad del personal.

Por ello, cada vez más empresas están optando por renovar su parque tecnológico, adoptando un enfoque integral que garantice seguridad, compatibilidad y eficiencia.

Una oportunidad para modernizar los equipos tecnológicos de tu empresa

Ante este panorama, el alquiler de laptops surge como una alternativa inteligente para las empresas que buscan adaptarse rápidamente sin comprometer su presupuesto.
Comprar nuevos equipos implica una alta inversión inicial y un mantenimiento constante. En cambio, alquilar laptops permite acceder a tecnología moderna con Windows 11 preinstalado, soporte técnico continuo y flexibilidad para escalar según las necesidades del negocio.

Beneficio del alquiler para tu empresa:

  1. Reducción de costos fijos: evita grandes inversiones en activos tecnológicos.
  2. Laptops modernas:  equipadas con Windows 11 preinstalado, listas para el trabajo remoto o presencial.
  3. Soporte técnico incluido: mantenimiento preventivo y correctivo garantizado.
  4. Escalabilidad: adapta la cantidad de equipos según el crecimiento de tu equipo.
  5. Sostenibilidad: contribuye a la economía circular mediante la reutilización responsable de equipos.

Empresas como nosotros, Leasein, ayudamos a otras a enfrentar este cambio con soluciones tecnológicas adaptadas a su tamaño y sector. Nuestro servicio de alquiler de laptops ofrece:

  • Renovación inmediata de equipos con Windows 11 preinstalado y listos para operar. 
  • Asesoría personalizada, evaluando las necesidades de cada empresa antes de implementar la transición.
  • Modelos de laptops diseñados para equipos corporativos y remotos, con configuraciones seguras, rápidas y eficientes.
  • Soporte técnico gratuito y atención de incidencias en menos de 3.5 minutos.

De esta manera, las empresas pueden modernizar su infraestructura tecnológica sin inversiones elevadas, garantizando continuidad operativa, seguridad y cumplimiento normativo.

El fin del soporte de Windows 10 marca una nueva etapa en la transformación digital de las empresas. Las organizaciones que actúan con anticipación no solo protegen su información, sino que también mejoran su productividad, reducen costos y optimizan su infraestructura tecnológica.

Tu proveedor de equipos tecnológicos deberá acompañar a tu empresa en esta migración al sistema operativo Windows 11, de una manera flexible y segura. 

Ingresa a www.leasein.pe y descubre cómo podemos ayudarte a dar el siguiente paso hacia un entorno más moderno, seguro y eficiente.

Artículos que podrían interesarte

Artículos de negocio
¿Qué es la gestión de continuidad del servicio de TI?

23 Septiembre, 2025

Las Mejores Laptops y Computadoras para Call Center

Artículos de negocio
Estas las 10 mejores laptops para docentes

19 Septiembre, 2025

Estas las 10 mejores laptops para docentes