Leasing Operativo: por qué en 2025 más empresas migran su parque de laptops

8 Septiembre, 2025 / Tiempo de lectura: 3 min.

Compártelo en:

Leasing Operativo: por qué en 2025 más empresas migran su parque de laptops

Lo más importante primero: en 2025 muchas empresas en Perú están pasando parte de su parque de laptops a leasing operativo (contratos de 24, 36 o 48 meses) por cuatro empujes claros y fáciles de entender: Windows 10 deja de tener soporte el 14/10/2025; los nuevos modelos 2025 de fabricantes como Dell suben el estándar de rendimiento y seguridad; se acercan las elecciones 2026, lo que vuelve prudentes las compras grandes; y en el país hay más de 3–3.6 millones de computadoras antiguas que necesitan renovarse por transición tecnológica. El resultado: leasing operativo para modernizar sin parar la operación, con pagos predecibles y recambios ordenados.

Windows 10 se queda sin soporte en 2025. Después del 14 de octubre de 2025 esos equipos dejan de recibir parches de seguridad. Muchas compañías están planificando el salto a Windows 11 o el recambio de hardware donde haga falta. El leasing operativo permite programar esa transición por etapas, sin paralizar la operación. 

Nuevos modelos 2025 (ej. Dell) elevan la vara. Las líneas Latitude/XPS/Precision y el portafolio 2025 incorporan mejoras reales en batería, videollamadas, seguridad y rendimiento. Renovar por leasing cada 24–36–48 meses permite aprovechar esas mejoras sin quedarse atrás varios años. 

2026 trae elecciones: cautela con compras grandes. En contextos electorales, muchas gerencias prefieren evitar inversiones únicas muy altas y optan por pagos mensuales que cuidan la caja mientras el negocio sigue creciendo. 

Brecha local: millones de equipos viejos. En Perú hay más de 3–3.6 millones de PCs y laptops que necesitan recambio por edad y requisitos de software. Esto está acelerando calendarios de renovación en el sector corporativo.

Cómo funciona el leasing operativo (para TI)

Es simple: usas los equipos durante el plazo y, al terminar, renuevas o ajustas tu parque según lo que necesites. No compras para quedarte con la propiedad: aseguras que tus colaboradores trabajen siempre con equipos vigentes, con soporte incluido y un plan de recambio claro. A diferencia de comprar, aquí evitas quedarte con equipos viejos que luego son costosos de mantener y difíciles de dar de baja. 

“Nota práctica: la contabilidad internacional (NIIF 16) contempla simplificaciones para ciertos contratos y activos de menor valor, como computadoras personales. Define tu política con tu auditor para aplicar el tratamiento más simple que corresponda a tu caso.”

Ventajas concretas en 2025

1. Renovación programada, sin sobresaltos

Plan de 24–36–48 meses que mantiene Windows 11 y hardware actual, con menos “apuros de última hora”

2. Pagos mensuales y previsibles

Cuidas tu caja: distribuyes el gasto en cuotas claras en lugar de un solo desembolso grande

3. Operación continua con soporte

Acuerdos de servicio (entrega rápida, atención en minutos, reemplazos) que reducen tiempos muertos y mejoran la experiencia del usuario.

4. Escala según proyecto

Subes o bajas cantidad de equipos, y ajustas configuraciones por área sin rehacer todo el parque

5. Fin de vida responsable

Borrado seguro de datos y gestión RAEE con certificados; facilita auditorías y reportes de sostenibilidad.

¿Cuándo conviene 24, 36 o 48 meses?

24 meses
si necesitas lo último en rendimiento y colaboración (proyectos de data, IA, diseño).
36 meses
para puestos corporativos estándar, equilibrio entre costo y vigencia.
48 meses
para roles administrativos de baja exigencia, protegidos por buen soporte.
24 meses
si necesitas lo último en rendimiento y colaboración (proyectos de data, IA, diseño).
36 meses
para puestos corporativos estándar, equilibrio entre costo y vigencia.
48 meses
para roles administrativos de baja exigencia, protegidos por buen soporte.

Conclusión

2025 es el año para ordenar la casa: Windows 10 se despide, llegan nuevas generaciones de laptops y la antesala electoral recomienda ser cuidadosos con los desembolsos. Con un parque nacional que necesita renovarse, el leasing operativo permite modernizar, cuidar la caja y mantener la continuidad del negocio sin complicaciones. Si quieres un plan de transición por etapas —parque actual, plazos, perfiles y fechas— podemos ayudarte a diseñarlo y ejecutarlo.

Artículos que podrían interesarte