Leasein renueva su compromiso con las startups y pequeñas empresas ofreciendo servicios financieros de acuerdo a sus necesidades. Por esta razón, ha desarrollado una extensión de negocio denominada Leasein Capital, con la cual busca colocar en el mercado servicios de la banca tradicional tropicalizados a las necesidades de miles de empresas que están en la constante búsqueda de financiamiento.
Los nuevos servicios que ofrecerá son:

Capital de trabajo

Ante la necesidad de adquirir activos tecnológicos, empresas podrán solicitar préstamos de capital de trabajo dirigidos a su compra. Leasein otorga la opción de pago hasta 12 meses para este capital colocando los activos como garantía de pago. Este formato busca brindar oportunidades a más empresas que no tienen la posibilidad de acceder a financiamiento para sus laptops en la banca tradicional por la depreciación acelerada de los bienes.

Leasing Financiero

Certificados como la primera fintech del país con la facultad de prestar servicios de leasing financiero por la SBS, este servicio le otorga financiamiento a empresas que necesitan acceder a activos tecnológicos, como laptops, para desempeñar sus actividades. La ventaja de acceder a leasing financiero es que puede ser deducible de impuestos y le permite a la empresa tener mayor libertad en el uso de su liquidez. Los contratos de este tipo tienen una duración de 1 a 3 años debido a la depreciación acelerada de los bienes y una vez finalizado, se le otorga a la compañía la opción de compra de los activos.

Leaseback

El Leaseback consiste, como su nombre indica, en un servicio de leasing, pero a la inversa. La operación inicia cuando el propietario de un bien, ya sea mueble o inmueble, en nuestro caso, activos tecnológicos, lo vende a un proveedor de leasing para suscribir a continuación un contrato de leasing financiero. Lo que le permite recuperar parte de su capital. Este servicio es poco conocido en el Perú, lo que se ve reflejado en la pequeña oferta que existe a día de hoy sobre el mismo. Por eso, se busca generar conciencia sobre sus beneficios.

Leasing operativo

El leasing operativo es un contrato de alquiler de largo plazo de (1 a 3 años) de un activo que te ofrece la posibilidad de renovar tu parque al vencimiento, en el cual intervienen un arrendador y un arrendatario. Esta es una opción que usualmente se utiliza para acceder a grandes cantidades de equipos sin realizar grandes inversiones. Es decir, cambiar un Capex a un Opex, que demás de mantener la liquidez brinda la oportunidad de deducir impuestos. En buena cuenta, es el préstamo de un activo a una empresa que no desea comprarlo, sino solo usarlo por un tiempo determinado.